1.Falcón, L. (2009) “La
construcción del enamoramiento en los relatos cinematográficos:
propuesta de un modelo de alfabetización audiovisual para la
prevención de la violencia de género.” Revista
de estudios de Juventud. Nº86, pp.65-81,
ISSN: 0211-4364. Revista con índice de impacto IN-RECS en segundo
cuartil. [Doc.3]
2. Díaz-Aguado, M. y Falcón, L. (2006) “Los medios de comunicación como herramienta para la prevención. El programa Prevenir en Madrid”. Revista Psicología Educativa, 12, nº2, pp. 85-105, ISSN: 1135-755. Revista con índice de impacto IN-RECS tercer cuartil. [Doc.4]
3. Díaz-Aguado, M. y
Falcón, L. (2006) “Los Medios de Comunicación como problema y
como solución.”, Revista del Fórum Europeo
de Administradores de la Educación OGE, Vol.
14,nº5,
Monográfico “La Gestión del Conocimiento
en el Sistema Educativo”, pp. 32-34, ISSN: 1134-0312. [Doc.5]
1.1. B. Libros de investigación,
docencia y consulta.
A) Sobre construcción
de personajes en relatos audiovisuales
4.
Falcón, L. (2009) La
réprésentation de la femme de pouvoir dans les arts et la fiction.
Cleopâtre. Un exemple pour
l’analyse intertextuelle. A.N.R.T
Université de Lille III. ISSN: 0294-1767. [Doc.6]
B) Sobre el papel de
los medios audiovisuales en la educación
5. Díaz-Aguado, M.;
Falcón, L.; Martínez Arias, R. (2008) Manual
para el profesorado. Programa escolar de prevención y mejora del
vínculo educativo en educación primaria.
Ayuntamiento de Madrid. D.L: M. 10.762-2008 [Doc.7]
6. Aguilar Carrasco, P.;
Aguirre Sáez de Eguilaz, A.; Falcón, L et all.(2006)
El sexismo en televisión. Claves para un uso responsable de los
contenidos televisivos. RTVE- Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales [Doc.8]
7. Bengoechea, M.;
Díaz-Aguado, M. ; Falcón L. (2005) Infancia,
televisión y género. Guía para la elaboración de contenidos no
sexistas en programas infantiles de televisión. RTVE-
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. D.L. 49995-2005 [Doc.9]
8. Díaz-Aguado, M. ;
Martínez Arias, R., Calderón, S. ; Falcón, L. (2004)
Investigación.
Prevenir en Madrid: Programa de prevención de
drogodependencias en contextos educativos.
Ayuntamiento de Madrid.M-42947-2004 [Doc.10]
9. Díaz-Aguado, M. ;
Martínez Arias, R., Calderón, S. ; Falcón, L. (2004) Manual
para el profesorado. Prevenir en Madrid: Programa de prevención para
educación secundaria. Ayuntamiento de
Madrid. M-42948-2004[Doc.11]
1.1. C. Capítulos de libros de
investigación, referencia o consulta.
A) Sobre la
alfabetización audiovisual y el papel social de los medios
audiovisuales en la educación
10. Falcón,
L. y Díaz-Aguado, M. (2011) « La prévention de la violence
et la technologie audiovisuelle.” En La
prévention précoce: un droit de l’enfant.
Paris: L’Harmattan. ISBN: 978-2-296-54395-9 [Doc.12]
11.
Falcón, L. (2011)
« Getting the Media Involved.” En
Implementing
Preventive Actions for Children and Youth.
Brusels: European Comisión- Directorate
General Home Affairs.. [Doc.13]
12.
Falcón, L. (2011) « Media Literacy” En
Implementing
Preventive Actions for Children and Youth.
Brusels: European Comisión- Directorate General Home Affairs..
[Doc.14]
13.
Falcón, L. (2011) « Gender Violence and Media.” En
Implementing
Preventive Actions for Children and Youth.
Brusels: European Comisión- Directorate
General Home Affairs.. [Doc.15]
14. Falcón,
L. y Díaz-Aguado, M. (2011) “La
alfabetización audiovisual como herramienta educativa para la
prevención de la violencia de género.” En
VV.AA. Educación para la igualdad en el siglo
XXI: avances en la investigación e intervención desde un enfoque
interdisciplinar. Madrid: Editorial
Complutense. ISBN: 978-84-9938-089-6.[Doc.16]
15.
Falcón, L. (2011) “Analizar el enamoramiento que la pantalla nos
cuenta: el entrenamiento en destrezas de alfabetización audiovisual
en las aulas como herramienta preventiva de la violencia de género”.
En Propuesta
metodológica integral para fomentar el aprendizaje activo del
alumnado. Madrid: Editorial Complutense.
ISBN: 978-84-96704-44-2 [Doc.17]
16.Falcón,
L. (2011) “Representación de los adolescentes y los contextos de
la educación secundaria en los relatos audiovisuales”.
En La colaboración
como medio y fin para la mejora de los procesos de
enseñanza-aprendizaj en la universidad”.
Madrid: Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad, convocatoria
2010/2011 (nº de proyecto: 195). [Doc.18]
B) Sobre narrativa y
construcción de personajes en relatos audiovisuales y escénicos
17. Falcón, L. (2011)
Construcción de los personajes de Electra.
En VVAA Anuario Crítico Intermezzo,
2011, pp. 24-36. D.L.M. 263659-2005 [Doc.19]
18. Falcón. L. (2010)“
Ifigenia en Táuride: (…) Construcción musical y literaria de los
personajes”. En VV.AA. Anuario Crítico
Intermezzo 2010. Pp. 121-135. D. L:
M-26359-2005 [Doc.20]
19. Falcón. L. (2009)
“Análisis de la construcción del personaje en “Cleopatra”
de Cecil B. de MIlle: Las reinas y las mujeres”. En VV.AA.
Lara, la enseñanza
de la imagen. Pp. 95-103. ISSN:
978-84-692-8134-5 [Doc.21]
20. Falcón. L.
(2009)“Genealogía del maltrato: las protagonistas femeninas en
“Jenufa”. En VV.AA. Anuario Crítico
Intermezzo 2009.. Pp. 92-97. D. L: M-2635920. [Doc.22]
21. Falcón. L. (2009)“El peso de las mujeres ”. En VV.AA. Anuario Crítico Intermezzo 2009.. Pp. 92-97. D. L: M- 26359-2005 [Doc.23]
22. Falcón. L. (2008)“
Tancredi o la lección de la Inocencia.”. En VV.AA.
Anuario Crítico Intermezzo 2008..
Pp. 142-144. D. L: M-26359-2005 [Doc.24]
21. Falcón. L. (2009)“El peso de las mujeres ”. En VV.AA. Anuario Crítico Intermezzo 2009.. Pp. 92-97. D. L: M- 26359-2005 [Doc.23]
23. Falcón. L. (2007)
“Lucretia 1946: la canción de lo
irreparable.” En VV.AA.
Benjamín Britten,
“The Rape of Lucrecia”. Ministerio de
Cultura –Instituto de las Artes Escénicas y de la Música- Teatro
Real. Pp. 130-141. ISSN: 978-84-612-0099-3. [Doc.25]
24. Falcón. L. (2006)“Los
cuentos de la gran desconocida” En
VV.AA. Les contes d’ Hoffmann”, Jaques
Offenbach. Ministerio de Cultura –Instituto
de las Artes Escénicas y de la Música- Teatro Real. Pp. 130-141.
D.L: M. 46.221-2006. [Doc.26]
25. Falcón. L. (2004)“La
Cleopatra fatal que recibió al siglo XX “ en VV.AA. “Cléopâtre”
de Jules Massenet..
Ministerio de Cultura –Instituto de las
Artes Escénicas y de la Música- Teatro Real. Pp. 90- 107. D.L: M.
50.534-2004. [Doc.27]
1.1. D. Publicaciones audiovisuales
desarrolladas a través de investigaciones.
26. Falcón, L.;
Díaz-Aguado, M., (2008) Prevenir en Madrid
desde la Educación Primaria. Documentos para la formación del
profesorado. Ayuntamiento de Madrid. D.L
M-10.772-2008 [Doc.28]
27- Falcón, L.;
Díaz-Aguado, M. y Alonso, I. (2003) Las
Drogas. [Doc.29]
-Editado
y distribuido por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con
ATEI. D.L. M-429427-2004
-Emitido
por la Televisión Educativa Iberoamericana en dos pases en 2002,
cuatro pases en 2003, un pase en 2004 y un pase en 2005.
28. Falcón, L.;
Díaz-Aguado, M. y Alonso, I. (2003) Adolescencia,
ocio y riesgo. [Doc.30]
-Editado
y distribuido por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con
ATEI. D.L. M-429427-2004
-Emitido
por la Televisión Educativa Iberoamericana en cuatro pases en 2003,
dos pases en 2004 y un pase en 2005.
29. Falcón, L.;
Díaz-Aguado, M. y Alonso, I. (2002) Prevención
de la violencia y la lucha contra la exclusión desde la
adolescencia: Capítulo
2, Aprendizaje cooperativo. [Doc.30B]
-Editado
y distribuido por el Instituto de la Juventud en colaboración con
ATEI. NIPO 208-06-020-X.
-Emitido
por la Televisión Educativa Iberoamericana en cuatro pases en 2003,
dos pases en 2002 y un pase en 2004.
1.1. E Publicaciones musicales
30. Falcón L.; Schellenberger, H. (2010) Haydn. Mozart. Madrid. ESMRS. [Doc.31 ]
- Estudio sobre la juventud y la universidad ante la igualdad y la violencia de género. Contrato de investigación (artículo 83) del Ministerio de Igualdad a la Universidad Complutense. Cargo desempeñado: Investigadora. Duración: 2 años (2010,2011).[Doc.32]
- Implementing Preventive Actions for Children and Youth. Proyecto de investigación–acción financiado por la Unión Europea (European Comisión-Directorate-General Home Affaire). Cargo desempeñado: investigadora experta sobre el papel de los medios de comunicación en la prevención. [Doc. 33]
- Estudio sobre la Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia y la juventud. Convenio de investigación (artículo 83) entre el Ministerio de Igualdad y la Universidad Complutense. Cargo desempeñado: Investigadora. Duración: 1 año (2009). . [Doc.34]
- Evaluación del modelo de intervención preventiva en educación primaria. Contrato de investigación (artículo 83) del Instituto de Adicciones de Madrid Salud a la Universidad Complutense de Madrid. Cargo desempeñado: Investigadora. Duración: 1 año (de mayo de 2008 a mayo de 2009). [Doc.35]
- Investigación-Acción y evaluación del programa Prevenir en Madrid. Convenio de investigación (artículo 83) entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense. Cargo desempeñado: Investigadora. Duración: 1 año (de julio de 2005 a julio de 2006). [Doc.36]
- Prevención de drogodependencias en contextos escolares. Convenio de investigación (artículo 83) entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense. Cargo desempeñado: Investigadora. Duración: 3 años (2001, 2002 y 2003). [Doc.37]
- Prevención de la violencia, la intolerancia, la xenofobia y la exclusión social. Convenio de investigación (artículo 83) entre el Instituto de la Juventud y la Universidad Complutense. Cargo desempeñado: Investigadora. Duración: 2 años (2000 y 2001). [Doc.38]
..................................................