Antonio Gamoneda se
aproxima a los últimos bordes de la experiencia, allí donde la
comprensión no alcanza, y la hace transitable, la puebla con alas de
gavilán, robles musicales, frutos negros. El lector que entra en
estepaisaje no necesita descifrar cada símbolo como si fuera un
número. Los enigmas de la poesía de Gamoneda son, por el
contrario, los que ponen nombre a la realidad interiorizada del
lector, cubriéndola de verdad y de conocimiento. Libro del frío se
presenta como un viaje: comienza con la descripción de un territorio
(Geórgicas), señala luego la necesidad de partir (El vigilante de
la nieve), se detiene en
el medio (Aún), busca amparo en la piedad del amor (Pavana impura) y
alcanza el descanso (Sábado), la víspera de una desaparición que
puede ser muerte blanca o pricipio de la serenidad. Frío de límites,
los veinte poemas que se incorporan a Libro del frío, representa una
ampliación del espacio que, en el libro, se abre a la contemplación
de la inexistencia. Es la reunión de los últimos símbolos ante la
luz de la desapiciónhttp://www.youtube.com/watch?v=8jp1tMPNmwA
Tesis Doctoral
Vídeo
Lectura
de poemas http://www.youtube.com/watch?v=z9iKRY7gcIM
http://www.youtube.com/watch?v=z8EAslXaj0U
En
4 partes, escritura y alquimia
Audio
varios
poemas
..............